PRACTICA 1
1.-Definición de red de computadoras.
Es el conjunto de de equipos y dispositivos conectados entre sí, para compartir información, recursos y servicios.
2.-Breve historia de las redes de computadoras.
*En 1947 surgió el transistor que logro reducir el tamaño de las computadoras.
*A finales de 1950 y debido al auge que tomaron los mainframe, surge el circuito integrado que combina millones de transmisores.
*A principios de los 70 surgen las Microcomputadoras
*En 77 se presenta la primera PC por parte de Apple, así como el de IBM.
*A mediados de los 80, se empezaron a usar módems para compartir datos con otros computadores, a esto se le llamo conexión punto a punto.
*Se desarrollaron redes de área amplia (WAN) para uso militar y científico, esta tecnología permitía la internetworking de diferentes computadores por diferentes rutas.
*La red en sí podía acceder a varios computadores mediante la misma conexión. La WAN del DoD finalmente se convirtió en la Internet.
*En 77 se presenta la primera PC por parte de Apple, así como el de IBM.
*A mediados de los 80, se empezaron a usar módems para compartir datos con otros computadores, a esto se le llamo conexión punto a punto.
*Se desarrollaron redes de área amplia (WAN) para uso militar y científico, esta tecnología permitía la internetworking de diferentes computadores por diferentes rutas.
*La red en sí podía acceder a varios computadores mediante la misma conexión. La WAN del DoD finalmente se convirtió en la Internet.
http://computopractico.blogspot.mx/2009/07/212-historia-de-las-redes-informaticas.html
3. componentes básicos de una red.
· Servidor. Este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo. Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.
· Estaciones de trabajo. En una red de computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.
· Placas de interfaz de red (NIC). Recibe datos desde la misma, funciona a nivel del protocolo de enlace de datos, proporciona un punto de unión para un tipo específico de cable, tales como cable coaxial, cable de par trenzado, o cable de fibra óptica.
· Recursos periféricos y compartidos. Entre los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red.
http://www.profesores.frc.utn.edu.ar/sistemas/ingcura/Archivos_COM/componentes.asp
4.-Ventajas de las redes de computadoras.
*Permite compartir el hardware*Permite compartir programas y datos
*Permite que se pueda trabajar en grupo o colaborativa mente
*Compartir archivos y recursos informáticos como el almacenamiento impresoras etc.
* Compartir Internet
*Comunicación de todo tipo entre las computadoras
*Crear un red de computadora es muy barato
*Comunicación rápida y eficiente
5.-Desventajas de las redes de computadoras.
*La privacidad de la información*La seguridad de la información
*La instalación de la información
*La instalación puede ser costosa
*Todavía sigue siendo un poco complicada crear la red
*El desarrollo de las redes de la computadora es costoso
*La inseguridad en las redes
*Las computadoras deben poseer una gran capacidad de memoria si se requiere acceso rápido
http://naaygee.weebly.com/ventajas-y-desventajas-de-un-red-de-computadora.html
2.-Clasificación
de acuerdo a la manera de transmisión (alámbrica, inalámbrica, vía satélite).
PRACTICA 2
1.-Clasificación de las Redes de acuerdo a su cobertura geográfica
o alcance.
WAN: (redes de área amplia) Son capaces de cubrir grandes distancias, brindando
servicio a un país o un continente. Para este tipo de redes se hace uso de tecnologías
avanzadas como satélites para poder transmitir los datos.
LAN: (redes de área local) esta red cubre un área geográficamente limitada como
una empresa, universidad, etc. Para este tipo de redes se considera que no habrá
dos dispositivos que no están a mas de 100 mts de distancia.
PAN: (red de área personal) esta red se utiliza para la comunicación entre los
dispositivos de la computadora cerca de
la persona. El área de cobertura es de unos pocos metros.
Los medios de transmisión guiados (alámbricos)
Cable coaxial
Cable par trenzado
Fibra óptica
Medios de transmisión no guiados (inalámbricos)
En este tipo de medios, la transmisión y la recepción de
información se lleva a cabo mediante antenasPara las transmisiones no guiadas, la
configuración puede ser:
· direccional, en la que la antena transmisora emite la energía
electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y
receptora deben estar alineadas; y
· omnidireccional, en la que la radiación se hace de manera
dispersa, emitiendo en todas direcciones, pudiendo la señal ser recibida por
varias antenas.
Comunicación satelital.
en las comunicaciones por satélite las ondas electromagnéticas se transmiten
gracias a la presencia en el espacio de satélites artificiales situados en
orbita alrededor de la tierra.
· Satélites pasivos: se limitan a reflejar la señal recibida sin
llevar a cabo ninguna otra tarea.
· Satélites activos: amplifican las señales que reciben antes de
remitilas hacia la tierra.
3.-Explicar las técnicas de las LAN inalámbricas para
transmitir datos (láser, infrarrojos)
infrarrojo: operan usando los pulsos de infrarrojos que envían datos entre
componentes, tiene que transmitir señales fuertes para que no se interrumpan
con luz, tienen un ancho e banda alto.
existen cuatro tipos de técnicas de infrarrojo.
Red de línea de vista: Transite únicamente cuando tiene una línea
clara entre el transmisor y el receptor.
Red de infrarroja dispersa: la transmisión rebota en paredes y
techo hasta llegar al receptor.
Red reflectiva: Los tranceivers son situados cerca de una computadora transmisora en dirección de una ocalizacion común que redirecciona la transmicion hacia la computadora propia.
Red reflectiva: Los tranceivers son situados cerca de una computadora transmisora en dirección de una ocalizacion común que redirecciona la transmicion hacia la computadora propia.
Telepoint Optical: Proviene del servicio de banda ancha.
Láser: similar a infrarrojo en que requiere una línea directa de vista y
cualquier persona u objeto que interrumpa el láser dañara la transmisión.
Práctica 3
Investiga los puntos siguientes y
elabora un resumen breve de cada uno de ellos. Acompaña al final con una imagen
que muestre las 5 topologías mencionadas. Al final de cada punto escribe la(s)
fuente(s) consultada(s).
1.-Definición de topología de red. Son un componente crucial en la forma en
que se comporta un ordenador y la manera en que comparten información éstas en
una red.
http://culturacion.com/topologias-de-red/
2.-Topología de malla. Se utiliza cuando no puede existir ninguna
interrupción en las comunicaciones. De modo que, cada equipo tiene sus propias
conexiones con los demás equipos. Esto también se refleja en el diseño de
Internet, que tiene múltiples rutas hacia cualquier ubicación Evidentemente es
la topología más cara por la cantidad de cableado y de dispositivos de conexión
necesarios. Suele establecerse entre equipos que necesitan conexión
ininterrumpida.
http://red2marisolcolin.blogspot.mx/2010/06/definicion-de-topologias-de-red.html
3.-Topología de estrella. Una red en estrella es una red de
computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto
central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese
punto (conmutador, repetidor o concentrador). Los dispositivos no están
directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de
información.
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_estrella
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_estrella
4.-Topología de árbol. La conexión en árbol es parecida a una serie de redes
en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. Esta
topología puede tomarse como la combinación de varias topologías en estrella.
En esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz, a
tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol.
http://redescomputadoresibr.galeon.com/arbol.html
http://redescomputadoresibr.galeon.com/arbol.html
5.-Topología de bus. Se basa en un cable central, el cual lleva la
información a todas las computadoras de la red, en forma de ramificaciones, de
modo, que la información viaja de manera secuencial hacia los nodos de la red.
http://culturacion.com/topologia-de-red-malla-estrella-arbol-bus-y-anillo/
6.-Topología de anillo. Se compone de un solo anillo formado por
computadoras y cables. El anillo, como su propio nombre indica, consiste en
conectar linealmente entre sí todos los ordenadores, en un bucle cerrado. La
información se transfiere en un solo sentido a través del anillo, mediante un
paquete especial de datos, llamado testigo, que se transmite de un nodo a otro,
hasta alcanzar el nodo destino.
http://alexqui121311.blogspot.mx/
http://alexqui121311.blogspot.mx/





No hay comentarios:
Publicar un comentario