PRACTICA 4
1. PROTOCOLOS DE RED.
Conjunto de
normas standard que especifican el método para enviar y recibir datos entre
varios ordenadores. Es una convención que controla o permite la conexión,
comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales.
2. FUNCIONES DE
LOS PROTOCOLOS DE REDES INFORMÁTICAS
La operación
técnica en la que los datos son transmitidos a través de la red se puede
dividir en dos pases discretos, sistemáticos. A cada paso se realizan ciertas
acciones que no se pueden realizar en otro paso. Cada paso incluye sus propias
reglas y procedimientos o protocolo.
Existen los protocolos orientados a conexión y los no orientados a conexión.
Existen los protocolos orientados a conexión y los no orientados a conexión.
3. DEFINIR EL
MODELO DE REFERENCIA OSI Y LAS 7 CAPAS QUE LO CONFORMAN.
El Modelo OSI divide en 7 capas el proceso de transmisión de la información entre equipo informáticos, donde cada capa se encarga de ejecutar una determinada parte del proceso global.
El modelo OSI abarca una serie de eventos importantes:
-el modo en que los datos se traducen a un formato apropiado para la arquitectura de red q se está utilizando
- El modo en que las computadoras u otro tipo de dispositivo de la red se comunican. Cuando se envíen datos tiene que existir algún tipo de mecanismo que proporcione un canal de comunicación entre el remitente y el destinatario.
- El modo en que los datos se transmiten entre los distintos dispositivos y la forma en que se resuelve la secuenciación y comprobación de errores
- El modo en que el direccionamiento lógico de los paquetes pasa a convertirse en el direccionamiento físico que proporciona la red
1. Capa Física.
• Transmisión de flujo de bits a través
del medio. No existe estructura alguna.
• Maneja voltajes y pulsos eléctricos.
• Especifica cables, conectores y
componentes de interfaz con el medio de transmisión.
2. Capa Enlace de Datos.
• Estructura el flujo de bits bajo un
formato predefinido llamado trama.
• Para formar una trama, el nivel de
enlace agrega una secuencia especial de bits al principio y al final del flujo
inicial de bits.
• Transfiere tramas de una forma
confiable libre de errores (utiliza reconocimientos y retransmisión de tramas).
• Provee control de flujo.
• Utiliza la técnica de
"piggybacking".
3. Capa de Red (Nivel de paquetes).
• Divide los mensajes de la capa de
transporte en paquetes y los ensambla al final.
• Utiliza el nivel de enlace para el envío
o de paquetes: un paquete es encapsulado en una trama.
• Enrutamiento de paquetes.
• Envía a los paquetes de nodo a nodo
usando ya sea un circuito virtual o como datagramas.
• Control de Congestión.
4. Capa de Transporte.
• Establece conexiones punto a punto sin errores
para el envío o de mensajes.
• Permite multiplexar una conexión punto
a punto entre diferentes procesos del usuario (puntos extremos de una
conexión).
• Provee la función de difusión de
mensajes (broadcast) a múltiples destinos.
• Control de Flujo.
5. Capa de Sesión.
• Permite a usuarios en diferentes
máquinas establecer una sesión.
• Una sesión puede ser usada para
efectuar un login a un sistema de tiempo compartido remoto, para transferir un
archivo entre 2 máquinas, etc.
• Controla el diálogo (quién habla,
cuándo, cuánto tiempo, half duplex o full duplex).
• Función de sincronización.
6. Capa de Presentación.
• Establece una sintaxis y semántica de
la información transmitida.
• Se define la estructura de los datos a
transmitir (v.g. define los campos de un registro: nombre, dirección, teléfono,
etc.).
• Define el código a usar para
representar una cadena de caracteres (ASCII, EBCDIC, etc.)
• Compresión de datos.
• Criptografía.
7. Capa de Aplicación.
• Transferencia de archivos (ftp).
• Login remoto (rlogin, telnet).
• Correo electrónico (mail).
• Acceso a bases de datos etc.
4.-DEFINIR EL MODELO TCP/IP Y LAS 4 CAPAS QUE
LO CONFORMAN.
El modelo
TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado
por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue
implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada
por encargo de DARPA, una agencia
del Departamento
de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora
de Internet. A veces se
denomina como ', “modelo DoD” o “modelo
DARPA”.
·
Capa
1 o capa de acceso al
medio: acceso al medio, asimilable a la capa 2 (enlace de datos) y a la
capa 1 (física) del modelo OSI.
·
Capa
2 o capa de internet:
Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI.
·
Capa
3 o capa de transporte:
transporte, asimilable a la capa 4 (transporte) del modelo OSI.
·
Capa
4 o capa de aplicación:
aplicación, asimilable a las capas: 5 (sesión), 6 (presentación) y 7
(aplicación), del modelo OSI. La capa de aplicación debía incluir los detalles
de las capas de sesión y presentación OSI. Crearon una capa de aplicación que
maneja aspectos de representación, codificación y control de diálogo.
PRACTICA 2
1.-Dispositivos host en una red. Es
una computadora u otro dispositivo conectado a una red informática. Puede
ofrecer recursos de información, servicios y aplicaciones a los usuarios u otros
nodos en la red.
host.http://copro.com.ar/Host_(red).html
2.-Dispositivos intermediarios en una red.
Acceso a la red (switches y puntos de acceso
inalámbrico)
Internetworking
(routers)
Seguridad (firewalls)
http://ecovi.uagro.mx/ccna1/course/module1/1.2.1.3/1.2.1.3.html
3.-Medios de transmisión para redes. Es
el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un
sistema de transmisión. La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas
electromagnéticas que se propagan a través del canal. A veces el canal es un
medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son
susceptibles de ser transmitidas por el vacío, pueden ser: medios
de transmisión guiados
(El par trenzado, el cable coaxial, la fibra óptica), medios de transmisión no guiados (Radio, Microondas) y medio de transmisión según su sentido (simplex,
half-duplex y full-duplex).
http://socializandoredes.blogspot.mx/2012/11/medios-de-transmision-de-datos.html
4.-Ancho de banda y latencia.
·
Ancho de banda. Es la medida de datos y recursos
de comunicación disponible o consumida expresados en bit/s o múltiplos de él
como serían los Kbit/s,Mbit/s y Gigabit/s.
56 kbit/s Modem
/ Marcado telefónico
1.544 Mbit/s T1
2.048 Mbit/s E1
·
Latencia. En redes informáticas de datos
se denomina latencia a la suma de retardos temporales dentro de una red. Un
retardo es producido por la demora en la propagación y transmisión de paquetes
dentro de la red.
Otros
factores que influyen en la latencia de una red son:
1.
El
tamaño de los paquetes transmitidos.
2.
El
tamaño de los buffers dentro de los equipos de conectividad. Ellos pueden
producir un Retardo Medio de Encolado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Latencia
5 ejemplos de hadware de red
- Modem
- Satélite de comunicaciones
- Escáner
- Impresora
- Tarjeta de red
Iconos de : 1.-Desktop PC, 2.-Laptop,
3.-Servidor, 4.-Smartphone, 5.-Impresora, 6.-Cámara Web, 7.-Escáner, 8.-Hub, 9.-Switch, 10.-Router, 11.-Bridge,
12.-Gateway, 13.-Punto de acceso inalámbrico, 14.-Modem, 15.-Firewall,
16.-Medios WAN, 17.-Medios LAN, y 18.-Medios inalámbricos.
Practica 6
1.- Computadoras Personales
FUNCIÓN:
A estas computadoras se les conocen como microcomputadoras, computadoras personales o computadoras PC ya que están diseñadas para ser utilizadas por una sola persona a la vez. Estas computadoras utilizan un microprocesador como CPU (Central Processing Unit).
A estas computadoras se les conocen como microcomputadoras, computadoras personales o computadoras PC ya que están diseñadas para ser utilizadas por una sola persona a la vez. Estas computadoras utilizan un microprocesador como CPU (Central Processing Unit).
CARACTERISTICAS:
RAM 4 GB
RAM 4 GB
Sistema
Operativo: Windows 7 64 Bits
2. CABLE DE PAR TRENZADO.
FUNCIÓN:
STP, acrónimo de Shielded Twisted Pair o Par trenzado
apantallado. Se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta
protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la
cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a
su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token
Ring. Es más caro que la versión no apantallada o UTP.
CARACTERISTICAS:
Transmite 100 Mb/s
Ancho de banda: 100 MHz
4 pares trenzados
Ø exterior: 5,4 mm
AWG: 8/23
El precio mostrado es por metro
3.- Tarjeta
de Red
FUNCIÓN:
Una tarjeta de red es la interfaz física entre el ordenador y el cable. Convierte los datos enviados por el ordenador a un formato que puede ser utilizado por el cable de red, transfiere los datos a otro ordenador y controla a su vez el flujo de datos entre el ordenador y el cable. También traduce los datos que ingresan por el cable a bytes para que el CPU del ordenador pueda leerlos.
Una tarjeta de red es la interfaz física entre el ordenador y el cable. Convierte los datos enviados por el ordenador a un formato que puede ser utilizado por el cable de red, transfiere los datos a otro ordenador y controla a su vez el flujo de datos entre el ordenador y el cable. También traduce los datos que ingresan por el cable a bytes para que el CPU del ordenador pueda leerlos.
El ordenador y la tarjeta deben comunicarse entre sí para que puedan
proceder al intercambio de información. De esta manera, el ordenador asigna
parte de su memoria a las tarjetas que tienen DMA (Acceso directo a la
memoria).
CARACTERISTICAS:
CARACTERISTICAS:
Velocidad inalámbrica N de hasta 450Mbps
Soporta una banda dual 2.4GHz o 5GHz.
Tipo de antena desmontable omnidireccional
Cuenta con tres antenas.
Facil instalación.
Soporta una banda dual 2.4GHz o 5GHz.
Tipo de antena desmontable omnidireccional
Cuenta con tres antenas.
Facil instalación.
COSTO: $781.01
4.-Switch
Un switch o conmutador es un dispositivo de interconexión
utilizado para conectar equipos en red formando lo que se conoce como una red
de área local (LAN) y cuyas especificaciones técnicas siguen el estándar
conocido como Ethernet (o técnicamente IEEE 802.3). En la actualidad las redes
locales cableadas siguen el estándar Ethernet (prácticamente el 100 %) donde se
utiliza una topología en estrella y donde el switch es el elemento
central de dicha topología.
Características:
Velocidad de
transmisión de 10 Mbps y hasta 100 Mbps
Protocolo
CSMA/CD
Método
de transferencia Store-and-Forward
Cumple
con los estándares IEEE802.3 10Base-T, IEEE802.3u y 100Base-TX
Alimentación:
12 Vcc
COSTO: $430.00
5.-CONECTOR RJ45
FUNCIÓN:
Categoría 5. La TIA/EIA 568A especifica solamente las Categorías para los cables de pares trenzados sin apantallar (UTP). Cada una se basa en la capacidad del cable para soportar prestaciones máximas y mínimas. Hasta hace poco, la Categoría 5 era el grado superior especificado por el estándar TIA/EIA. Se definió para ser capaz de soportar velocidades de red de hasta 100 Mbps en transmisiones de voz/datos a frecuencias de hasta100 MHz. Las designaciones de Categoría están determinadas por las prestaciones UTP. El cable de Categoría 5 a100 MHz, debe tener el NEXT de 32 dB/304,8 mts. y una gama de atenuación de 67dB/304,8 mts, Para cumplir con el estándar, los cables deben cumplir solamente las mínimos estipulados, Con cable de Categoría 5 debidamente instalado, podrá esperar alcanzar las máximas prestaciones, las cuales, de acuerdo con los estándares, alcanzarán la máxima velocidad de traspaso de Mbps,
Categoría 5. La TIA/EIA 568A especifica solamente las Categorías para los cables de pares trenzados sin apantallar (UTP). Cada una se basa en la capacidad del cable para soportar prestaciones máximas y mínimas. Hasta hace poco, la Categoría 5 era el grado superior especificado por el estándar TIA/EIA. Se definió para ser capaz de soportar velocidades de red de hasta 100 Mbps en transmisiones de voz/datos a frecuencias de hasta100 MHz. Las designaciones de Categoría están determinadas por las prestaciones UTP. El cable de Categoría 5 a100 MHz, debe tener el NEXT de 32 dB/304,8 mts. y una gama de atenuación de 67dB/304,8 mts, Para cumplir con el estándar, los cables deben cumplir solamente las mínimos estipulados, Con cable de Categoría 5 debidamente instalado, podrá esperar alcanzar las máximas prestaciones, las cuales, de acuerdo con los estándares, alcanzarán la máxima velocidad de traspaso de Mbps,
CARACTERISTICA:
1 Plug Conectore Rj45 Cable Red Ethernet Utp Categoria 5
1 Plug Conectore Rj45 Cable Red Ethernet Utp Categoria 5
COSTO: $1.00
6.- Punto de Acceso Inalámbrico
Función:
Los puntos de acceso, también llamados APs o wireless access point, son equipos hardware configurados en redes Wifi y que hacen de intermediario entre el ordenador y la red externa (local o Internet). El access point o punto de acceso, hace de transmisor central y receptor de las señales de radio en una red Wireless.
Los puntos de acceso, también llamados APs o wireless access point, son equipos hardware configurados en redes Wifi y que hacen de intermediario entre el ordenador y la red externa (local o Internet). El access point o punto de acceso, hace de transmisor central y receptor de las señales de radio en una red Wireless.
Características:
Punto De Acceso Inalámbrico N 300mbps, Tl-wa901nd
Modelo: TL-WA901ND le puedes conectar diversos dispositivos Ethernet
como; consolas de juego, adaptadores de medios digitales, impresoras o
almacenamiento de red.
COSTO: $1,199.00
7.- Gardner
Bender ptm-25 Cable de baja tensión Staple, 1/4 en., CAT3, Cat5,
RJ-11, RJ-12 & RJ-45, Azul
Función:
Esta grapa te permite
fijar y guiar el cable de tu selección sobre paredes o muros de preferencia
lisos. Las grapas están formadas por un cuerpo o arco y un clavo de fijación.
En el cuerpo se encuentran dos estrías situadas longitudinalmente, cuya función
es lograr buena sujeción entre el cuerpo en U y el alambre ya sea de tipo
telefónico, coaxial o cualquiera que cumpla con las medidas del cuerpo y un
orificio para alojar el clavo que sirve de fijación. Las grapas pueden ser
cuadradas para cable plano o redondas para cable coaxial o telefónico.
Caracteristicas:
Para asegurar RG-59 y RG-6 cables coaxiales
Resistente a los rayos UV (polietileno sillín construcción
Galvanizado clavos resistir al óxido y a la corrosión
Apto para interior y exterior.
Para la instalación de cable en mampostería superficies, el
uso Gardner Bender 1/4 in. estas grapas disponen de un clavo para mampostería
endurecido y un resistente a los rayos UV.
COSTO: $104.00
https://www.carrod.mx/collections/cables/products/grapa-para-cable-rg6
OShttps://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080520153518AAQJAjt,
Unix, Linux)
8.-
Canaleta.
Función. Otorgan seguridad, ya que mediante su
utilización se evita que los cables queden sueltos, lo cual genera diversos
riesgos: desde la posibilidad de enredarse los pies en ellos al andar -con la
consecuente caída o daños en el sistema del cableado-, hasta el peligro
inherente a cualquier cable conductor de electricidad, esto es, que la
cobertura se dañe y quede expuesto un fragmento que pudiera afectar a una
persona que lo tocara sin querer. - See more http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/electricidad/2006/09/21/155755.php#sthash.4izH9s1z.dpuf
Características:
·
Función:
De cableado de red
·
Material:
De PVC
·
Estructura:
ranurada
Precio
Canaleta de
aluminio, de 1 m 370-600 $360.00
CANALETA DE
PVC RIGIDO C/ADHESIVO 50X20MM, 2M x1 Canaleta de PVC grande, de 2 m de largo
370-501 $230.00
CANALETA DE
PVC RIGIDO C/ADHESIVO 25X13MM, 2M x1 Canaleta de PVC mediana, de 2 m de largo
370-401 $99.00
9.-
Router
Función. El Router cumple la función de enviar
los datos fuera o dentro de la red local, según corresponda.
http://www.maquinariapro.com/electronica/router.html
Características.
·
Se
conecta fácilmente al PC vía Ethernet
·
Hasta
8 Mbps de flujo entrante, 1 Mbps de flujo saliente
·
Permite
a múltiples usuarios compartir una sola conexión ADSL con una dirección WAN IP
·
Servidor
integrado LAN DHCP
·
Servidor
DNS integrado y relé
·
Sistema
operativo independiente (funciona con: Windows 95, 98, NT, Mac
Precio.
$399.00
steren.com.mx/cables/canaletas">http://www.steren.com.mx/cables/canaletas
10.-
Modem
Función.
Las funciones
esenciales de un módem son modular una señal portadora analógica para
transportar información digital, y para demodular una señal similar a fin de
decodificar la información digital de la señal portadora analógica.
Características.
·
Dispositivo
de un cierto nivel de inteligencia. Los más actuales constan de un
microprocesador y de una memoria.
·
Memoria:
Utilizada para almacenar los números de teléfono que el módem puede marcar
automaticamente cuando así se lo pide el usuario.
·
Marcado
automático de números: Esta función permite al usuario marcar un número de
telefono por medio del teclado de la estación de trabajo o PC, en vez de usar
el teclado numérico del teléfono.
·
Respuesta
automática: Proporciona a la estación la posibilidad de responder una llamada
sin que intervenga para nada el usuario.
·
Llamada
automática: Permite al usuario dejar mensajes para que se envíen a una hora y
fecha determinada, a un lugar específico.
·
Devolución
de llamada: Cuando el módem contesta una llamada, comprueba la identidad del
emisor en una lista de autirizaciones
previamente establecida. Si el emisor
está autorizado, el módem corta
la llamada y entonces llama automáticamente al usuario al número de
teléfono indicado en la lista.
·
Repetición
automática de un número: Vuelve a marcar el número al que se ha llamado la
última vez, sin que sea necesario que el usuario vuelva a marcar el número.
·
Autologon:
introduce automáticamente la clave de acceso a otras señales necesarias
para identificar a un usuario con un ordenador remoto.
·
Autocomprobación:
Estos son programas de diagnósticos para localizar problemas en el módem.
Precio. $450.00
https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=precio+de+modem&tbm=shop&*
11.Precio.
$450.00 https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=precio+de+modem&tbm=shop&*
normal'>
steren.com.mx/cables/canaletas">http://www.steren.com.mx/cables/canaletas
normal'>
steren.com.mx/cables/canaletas">http://www.steren.com.mx/cables/canaletas
11.-
Roseta
Función.
Es interconectar computadoras y crear
redes de datos de área local (LAN - red de computadoras cercanas
interconectadas entre sí). Se les llama puertos porque permiten la transmisión
de datos entre un la red (periférico), con las computadoras.
-
Características del puerto de red RJ-45
Es un puerto
que viene integrado en la tarjeta principal (Motherboard), en una tarjeta de
red ó instalado en una caja con tapa de pared para roseta RJ45.
Se utiliza
para interconectar las computadoras en redes locales (LAN) en interiores de
oficinas, escuelas, hogares, etc.Este puerto también
permite la introducción de conectores RJ-11 (telefónicos) y transmitir la señal
telefónica.
costo. $ 329
http://computacion.mercadolibre.com.mx/roseta-rj45
12.-
Hub (5,8,16 puertos)
Función. Es
un dispositivo que permite concentrar varios puertos USB, permitiendo la
conexión con una máquina mediante un solo bus o cable.
- Características generales del Hub-USB
+ Son portátiles y permiten asignar mayor
cantidad de puertos USB a una computadora.
+ En teoría cada puerto puede soportar
hasta 127 dispositivos pero se vuelve muy lenta la transmisión de datos, debido
al tráfico existente.
+ Puede ó no contar dependiendo el
modelo, con un indicador LED de actividad.
+ De manera opcional, pueden contar con
un conector para fuente de alimentación externa, en caso de que la computadora
tenga una falla, es posible seguir utilizando los dispositivos conectados.
costo. $
11,21200
http://informaticamoderna.com/Hub_USB.htm
PRACTICA 7
1.
Ipconfig. Es una aplicación que muestra los valores de
configuración de red de TCP/IP actuales y actualiza la configuración de
configuración dinámica DHCP y DNS. Es especialmente útil para aquellos que
tengan una IP dinámica, puesto que sus comandos permiten renovar conexiones.
2. Tabla
con los valores IP, máscara de subred y puerta de enlace.
|
Dirección IP
|
192.168.1.65
|
|
Máscara de subred
|
255.255.255.0
|
|
Puerta de enlace
predeterminada (router)
|
192.168.1.254
|
3. Definición
de dirección IP. Es
un número que identifica de forma única a un ordenador o red local dentro de
Internet, y que un usuario recibe de su proveedor. Puede ser constante o
variable.
- Formato de direcciones IPv4
En una red TCP/IP a cada computadora se le asigna una
dirección lógica de 32-bits que se divide en dos partes: el número de red y el
número de computadora. Los 32 bits son divididos en 4 grupos de 8 bits,
separados por puntos, y son representados en formato decimal.
-Direccionamiento
estático. Es
aquel que se utiliza para asignar a un cliente de un ISP siempre la misma
dirección Ip y que siempre tengamos de cara a Internet la misma Ip. es
imprescindible para tener un servidor que ofrezca por ejemplo una solución de
correo electrónico, páginas Web, servicios de terminal u otros, y esto es así
porque nos va a permitir siempre tenerlo localizado y hacer que nuestro dominio
de Internet apunte a una dirección Ip estática que siempre llevará a nuestra
red.
-Direccionamiento
dinámico. Es el que se ofrece normalmente cuando solicitamos a un
ISP (Internet Service Provider ó Proveedor de Servicios de Internet) una
conexión a Internet. Hace unos años por defecto (al menos ONO así lo hacía) las
ip eran asignadas de tipo estático pero parece ser que las compañías de
servicios se dieron cuenta que también por eso podrían cobrar y hoy en día si
queremos un direccionamiento estático deberemos pagarlo.
4. Definición
de máscara de subred. Es,
básicamente, un conjunto de ordenadores conectados directamente entre si. Cada
ordenador necesita, para pertenecer a una subred, conocer al menos dos datos:
su propio numero IP y la dimensión de la red.
5.
Definición de puerta de enlace. Es el dispositivo o
la computadora que sirve como enlace entre dos redes
informáticas, es decir, es aquel dispositivo que conecta y dirige el tráfico
de datos entre dos o más redes. Este
dispositivo, al conectar dos redes del Internet Protocol (IP), poseerá:
·
una dirección
IP privada: para identificarse dentro de la red local (intranet),
·
una
dirección IP pública: para identificarse dentro de la red exterior (extranet).
6. Comando ping. Es un
comando o una herramienta de diagnóstico que
permite hacer una verificación del estado de una
determinada conexión de un host local con al menos un equipo remoto
contemplado en una red de tipo TCP/IP.
7. Tabla
con los valores de nombre de dominio, IP, y tiempo promedio (media).
|
Nombre del dominio
|
IP
|
Tiempo promedio (media)
|
|
www.google.com
|
216.58.219.36
|
65ms
|
|
www.yahoo.com
|
206.190.36.45
|
103ms
|
|
www.youtube.com
|
172.217.7.46
|
35ms
|
|
www.blogger.com
|
172.217.7.41
|
29ms
|
|
www.instagram.com
|
31.13.66.52
|
73ms
|
8. Definir
el sistema de nombres de dominio (DNS)
Es un sistema de
bases de datos distribuidas que se utiliza para gestionar los nombres de los
sistemas principales y sus direcciones IP (Protocolo de Internet) asociadas.
El uso de DNS
implica que los usuarios pueden utilizar nombres sencillos, como por ejemplo
www.jkltoys.com, para localizar un sistema principal, en lugar de emplear la
dirección IP (xxx.xxx.xxx.xxx).














No hay comentarios:
Publicar un comentario