1) Cable de par trenzado
En telecomunicaciones, el cable de par trenzado es un tipo de conexión que tiene dos conductores eléctricos aislados y entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes.
2) Categorias de cables de par trenzado
Categoría
|
Aplicaciones
|
Notas
| |
Líneas telefónicas y módem de banda ancha.
|
No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos.
| ||
4 CG CANDE
|
No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos.
| ||
16 MHz Clase C
|
Descrito en la norma EIA/TIA-568. No es adecuado para transmisión de datos mayor a 16 Mbit/s.
| ||
20 MHz
|
16 Mbit/s Token Ring
| ||
100 MHz Clase D
| |||
100 MHz Clase D
|
Mejora del cable de Categoría 5.
| ||
250 MHz Clase E
|
Transmite a 1000Mbps. Cable más comúnmente instalado en Finlandia según la norma SFS-EN 50173-1.
| ||
250 MHz (500MHz según otras fuentes) Clase E
| |||
600 MHz Clase F
|
Cable U/FTP (sin blindaje) de 4 pares.
| ||
1000 MHz Clase F
|
Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares. Norma en desarrollo.
| ||
1200 MHz
|
Norma en desarrollo. Aún sin aplicaciones.
|
Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares.
|
3) NORMAS T568A Y T568B
Comprobar la posición en la que conectaremos cada hilo del cable. El código de colores de cableado está regulado por la norma T568A o T568B, aunque se recomienda y se usa casi siempre la primera. El citado código es el siguiente:
Contacto
|
T568A (recomendado)
|
T568B
|
1
|
Blanco/verde
|
Blanco/naranja
|
2
|
Verde
|
Naranja
|
3
|
Blanco/naranja
|
Blanco/verde
|
4
|
Azul
|
Azul
|
5
|
Blanco/azul
|
Blanco/azul
|
6
|
Naranja
|
Verde
|
7
|
Blanco/marrón
|
Blanco/marrón
|
8
|
Marrón
|
Marrón
|
9
|
Masa
|
Masa
|
4)
https://www.google.com.mx/search?q=esquemas+de+cables+de+par+trenzado,+normas+T568A+y+T568B.&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXsI_EmdXTAhXm7oMKHcaQDsMQ_AUIBigB&biw=1093&bih=490#imgdii=kBKXphyyQRxbGM:&imgrc=GOjnSsI1X-BjdM:
5) Diferencias entre un cable de par trenzado no blindado (UTP) directo y cruzado para redes Ethernet.
El cable cruzado es utlizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc.
Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a recepción del otro, y la recepción del origen a transmision del final.
Para crear el cable de red cruzado, lo unico que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B.
El cable directo es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos extremos del cable. Esto quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en un extremo del cable, en el otro extremo tambien debes aplicar la misma norma T568A.
Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers.
5) como armar un cable de red Ethernet directo de acuerdo a la norma T568B.
Materiales: un cable CAT-5E, una ponchadora, un tester para redes y conectores RJ-45.
1. El cable CAt-5E se va pelar de tal modo que los pequeños cables queden a la vista.
2. Ordenamos los cables en el siguiente orden: blanco-naranja, naranja, blanco-verde, azul, blanco-azul, verde, blanco-cafe y cafe.
3. Tomamos un conector RJ-45, de preferencia con la pestaña abajo, unimos los cables con el conector Rj-45
4. Con ayuda de la ponchadora, con la parte que esta en medio, metemos el cable, lo tensamos hasta qe escuchamos un ligero clip, estos pasos son los mismos para el otro extremo del cable.
5. Tomamos el tester e introducimos en cada uno de los puertos, al estar introducidos lo encendemos y al ver que todas las luces encienden en verde, significa que el cable se realizo bien.
5.- ¿Para qué sirve la opción de Centro de redes y recursos compartidos del panel de control de Windows?
Práctica 9
1.- ¿Qué es y para qué sirve un grupo de
trabajo en Windows?
Un grupo de trabajo en Windows es un grupo de ordenadores en
red quecomparten recursos (ficheros e impresoras). Sirve para compartir datos, carpetas y recursos en una
red de ordenadores sin un servidor central que gestione todo eso. https://es.scribd.com/doc/43752065/Que-Es-Un-Grupo-de-Trabajo
2.- cómo crear un grupo de trabajo en
Windows 10.
3.- -Explicar los pasos a seguir para
compartir una carpeta en red en Windows.
1.-Lo primero
que hacemos es localizar en nuestro disco duro la carpeta o archivo que
queremos compartir. Pulsamos con el botón derecho sobre este y le damos a
propiedades. Se abrirá una ventana y tenemos que pulsar la pestaña de
Compartir, y darle al botón “Compartir…”.
2.-En la nueva
ventana que se abre aparecerá una lista de usuarios, y en todos ellos tenemos
que seleccionar por lo menos la opción de “Lectura”, aunque podemos poner
también “Lectura y Escritura”. Si aparece algún contacto desconocido que no nos
permite modificar no os preocupéis, como veis en la captura a mi me aparece y
no hay ningún problema. Le damos al botón “Compartir” y estará unos segundos
trabajando, depende de lo que ocupe la carepta, esperamos a que acabe y le
damos a “Listo”.
3.-Ahora
pulsamos “Uso compartido avanzado“. Esta es la parte realmente importante.
Tenemos que asegurarnos que la casilla “Compartir esta carpeta” está activada,
darle un nombre (el que queramos aunque recomiendo no poner espacios) que es
con el que aparecerá en red, y pulsamos sobre el botón “Permisos“.
4.- Se abrirá
una nueva ventana en la que nos vuelve a aparecer una lista de usuarios. El más
importante es “Todos”, que tendremos que seleccionar y marcar todas las
casillas con “Permitir“. Si aparecen más usuarios hacemos lo mismo que con
“Todos”. Pulsamos en Aplicar y Aceptar. Volvemos a darle a Aceptar y a Aceptar
una vez más.
5.-Ya tenemos
la carpeta compartida en red, ha sido así de fácil. Ahora vamos a hacer un par
de pasos extra para asegurarnos que todo funciona como tiene que funcionar.
Vamos a Inicio/Panel de Control/Redes e Internet/Grupo
del Hogar y pulsamos en “Configuración de uso compartido avanzado”.
6.-Aquí todas
las opciones deben estar activadas menos “Uso compartido con protección por
contraseña”, que sólo recomiendo activar en caso de que lo necesites para algo
en especial. Guardamos todos los cambios y ya tendremos nuestras carpetas y
archivos compartidos listos para acceder desde cualquier dispositivo conectado
a la misma red.
7.-Para
acceder podemos por ejemplo dirigirnos a otro PC en nuestra red local y abrir
el explorador de archivos. Encontraremos estos en Red, y nos servirá para
compartir películas, series, música o cualquier otro archivo.
4.-Explicar los pasos a seguir para
compartir una impresora en red en Windows.
1.-Abre el menú Inicio y pincha a la derecha en Dispositivos e
impresoras.
2.-Haz clic en la que quieres compartir para seleccionarla. Pincha
en ella con el botón derecho y elige Propiedades de impresora.
NOTA: Su nombre
puede ser distinto del del ejemplo.
3.- Pincha arriba en la solapa Compartir. Luego haz clic en la
opción Compartir esta impresora.
Habilita
también si no lo está la opción Presentar trabajos de impresión en equipos
cliente.
Cambia si
quieres el nombre por defecto que Windows asigna a la impresora.
4.- Pulsa Aceptar.
5.-Instala la impresora en red. http://windowsespanol.about.com/od/RedesYDispositivos/ss/Compartir-Impresora.htm
5.- ¿Para qué sirve la opción de Centro de redes y recursos compartidos del panel de control de Windows?
Para controlar
las principales opciones de las conexiones de red de nuestro ordenador.
6.- ¿Qué es un sistema operativo de red?
Un sistema operativo de red (Network Operating System) es un
componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y
manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos.
http://marcosventuraosorio261v.blogspot.mx/2009/03/sistemas-operativos-de-red-y-sistemas.html
¿Qué
tipos de tarjeta de red existen?
Características
a considerar en la compra de una tarjeta de red.
¿Qué es una tarjeta
de red?
Las tarjetas de red (también
denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC) actúan como la interfaz entre un
ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar,
enviar y controlar los datos en la red.
Una tarjeta de red es la
interfaz física entre el ordenador y el cable. Convierte los datos enviados por
el ordenador a un formato que puede ser utilizado por el cable de red,
transfiere los datos a otro ordenador y controla a su vez el flujo de datos
entre el ordenador y el cable.
¿Qué
tipos de tarjeta de red existen?
Las tarjetas de red también
son conocidas como tarjetas Ethernet o adaptadores de red. Las tarjetas de red
estan disponibles en diferentes formas:
-Tarjetas ISA fueron la primera norma para PCs, obligando a los
usuarios a abrir la caja de la computadora para la instalación.
-Las
tarjetas PCI generalmente instaladas por el fabricante en el interior de las
computadoras de escritorio.
-Tarjetas
PCMCIA están disponibles para las computadoras portátiles y dispositivos para
juegos.
-Los
adaptadores de red USB son una alternativa a las tarjetas PCI para computadoras
de escritorio y también de uso con las consolas de videojuegos y otros
dispositivos que carecen de ranuras PCMCIA.
Una
tarjeta de red no soporta directamente Wi-Fi de redes inalámbricas, pero en
casa routers de banda ancha contienen la tecnología necesaria para permitir que
dispositivos con Ethernet se conecten comuniquen con los dispositivos
inalambricos a través del router.
Características
a considerar en la compra de una tarjeta de red.
1. El costo
2. La arquitectura de red en que puede trabajar. La más difundida y económica es Ethernet y Fast Ethernet.
3. La velocidad de transmisión de datos. También hay tarjetas que trabajan en varias velocidades.
4. El tipo de cableado en el que será usada. Por ej., con conector de salida para cable coaxil BNC (10 base 2), o conector para cable par trenzado UTP RJ45 (10 base T y 100 base TX), o par cableado de fibra óptica (100 base FX). Éste último es el que conviene en la actualidad.
5. El zócalo donde irá insertada en la PC (puerto ISA, PCI, USB). El estándar PCI es más moderno que el ISA, además de ser más rápido y generar menos carga de transacciones al procesador.
6. La cantidad de bits con que puede trabajar la tarjeta (32, 64). El puerto PCI trabaja en 32 bits o 64 bits.
7. El fabricante de la tarjeta de red, que nos permite un servicio postventa, como descargar drivers desde su dirección Web, para la última versión del sistema operativo Windows.
https://www.taringa.net/posts/info/14228390/Consejos-para-la-compra-de-una-tarjeta-de-red.html
2. La arquitectura de red en que puede trabajar. La más difundida y económica es Ethernet y Fast Ethernet.
3. La velocidad de transmisión de datos. También hay tarjetas que trabajan en varias velocidades.
4. El tipo de cableado en el que será usada. Por ej., con conector de salida para cable coaxil BNC (10 base 2), o conector para cable par trenzado UTP RJ45 (10 base T y 100 base TX), o par cableado de fibra óptica (100 base FX). Éste último es el que conviene en la actualidad.
5. El zócalo donde irá insertada en la PC (puerto ISA, PCI, USB). El estándar PCI es más moderno que el ISA, además de ser más rápido y generar menos carga de transacciones al procesador.
6. La cantidad de bits con que puede trabajar la tarjeta (32, 64). El puerto PCI trabaja en 32 bits o 64 bits.
7. El fabricante de la tarjeta de red, que nos permite un servicio postventa, como descargar drivers desde su dirección Web, para la última versión del sistema operativo Windows.
https://www.taringa.net/posts/info/14228390/Consejos-para-la-compra-de-una-tarjeta-de-red.html
1. vamos a desmontar la computadora, es importante quitar
la batería.
2. Debemos acomodar los cables, su función es como la
antena que le dara señal, ajustamos la tarjeta.
3. Montamos la computadora, la prendemos
3. Montamos la computadora, la prendemos
4. Inicio, equipo, clic derecho, propiedades, administración
de dispositivos, autores de red
5. vamos a habilitar Wireless que esta deshabilitado, en
la barra de notificaciones debe detectar la tarjeta de red y las redes a las
que podemos conectarnos.
¿Qué son los drivers o controladores?
Los
drivers son programas especiales que permiten al sistema operativo comunicar con las partes del ordenador, que “conducen”
los mensajes hasta su destino. Son mensajeros sin los cuales Windows no sabría
hacer casi nada. Tu impresora, por ejemplo, se encarga de poner sobre el papel
todo lo que ves en la pantalla de Word o Firefox, pero Windows no sabe nada acerca
de cuánta tinta hay que usar ni dónde hay que ponerla. Al ordenar la impresión,
es el driver quien toma nota y le habla a la impresora.
Muchos de los drivers libres o de código abierto nacieron por la falta de interés de los
fabricantes por el sistema Linux. Hoy en día, por suerte, la situación ha
cambiado, y son cada vez más los fabricantes que crean drivers que la comunidad
puede mantener por su cuenta.
https://articulos.softonic.com/que-son-los-drivers-controladores
Práctica
11: Autoevaluación
1.- ¿Qué es una
red de computadoras?
|
a) Es el
conjunto de equipos y dispositivos conectados entre sí.
|
b) Conjunto
de normas standard que especifican el método para enviar y recibir datos
entre varios ordenadores.
|
c) Es una computadora
u otro dispositivo conectado a una red informática.
|
d) son programas
especiales que permiten al sistema operativo comunicar con las partes del
ordenador.
|
2.- ¿Cuáles son los componentes básicos de una red?
|
a) WAN,
LAN
PAN
|
b) Escaner
Modem
|
c) Cable coaxial,
cable par
trenzado
fibra óptica
|
d) Servidor,
estaciones de trabajo, placas de interfaz de red, recursos periféricos y
compartidos.
|
3.- Es una de clasificación de las Redes de acuerdo
a su cobertura geográfica o alcance.
|
a) Laser
|
b) Satélites
pasivos
|
c) Cable coaxial
|
d) PAN
|
4.- Esta red cubre un área geográficamente limitada
como una empresa, universidad, etc.
|
a)
WAN
|
b)
LAN
|
c)
Cable coaxial
|
d)
PAN
|
5.- ¿Qué es una topología de red?
|
a) Es el
conjunto de equipos y dispositivos conectados entre sí.
|
b) Conjunto
de normas standard que especifican el método para enviar y recibir datos
entre varios ordenadores.
|
c) Son un componente
crucial en la forma en que se comporta un ordenador y la manera en que
comparten información éstas en una red.
|
d) son programas
especiales que permiten al sistema operativo comunicar con las partes del
ordenador.
|
6.- Es una red de computadoras donde las estaciones
están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se
hacen necesariamente a través de ese punto (conmutador, repetidor o
concentrador) ¿A que topología se refiere?
|
a) Topología
de árbol
|
b) Topología
de estrella
|
c) Topología de
malla
|
d) Topología de
anillo
|
7.- ¿Qué es un protocolo de red?
|
a)
Es un conjunto de reglas que rigen
el intercambio de información a través de una red de computadoras.
|
b)
Es una computadora u otro dispositivo conectado
a una red informática.
|
c)
Es la medida de datos y recursos de comunicación
disponible o consumida expresados en bit/s o múltiplos de él como serían los
Kbit/s,Mbit/s y Gigabit/s.
|
d)
Son un componente crucial en la forma en que se
comporta un ordenador y la manera en que comparten información éstas en una
red.
|
8.- ¿Qué es el modelo TCP/IP?
|
a) Es una computadora u
otro dispositivo conectado a una red informática.
|
b)
es una descripción de protocolos de red
|
c)
Es el conjunto de equipos y dispositivos
conectados entre sí.
|
d)
Ninguna
|
9.- ¿Qué son los dispositivos host en una red?
|
a)
Es un conjunto de
reglas que rigen el intercambio de información a través de una red de
computadoras.
|
b)
Es el canal que permite la transmisión de
información entre dos terminales de un sistema de transmisión.
|
c)
Es la medida de datos y recursos de comunicación
disponible o consumida expresados en bit/s o múltiplos de él como serían los
Kbit/s,Mbit/s y Gigabit/s.
|
d)
Es
una computadora u otro dispositivo conectado a una red informática.
|
10.- ¿Qué son los medios de transmisión para redes?
|
a)
Es un conjunto de
reglas que rigen el intercambio de información a través de una red de
computadoras.
|
b)
son programas especiales que permiten al sistema
operativo comunicar con las partes del ordenador, que “conducen” los mensajes
hasta su destino.
|
c)
Es el canal que permite la transmisión de
información entre dos terminales de un sistema de transmisión.
|
d)
Es
el conjunto de equipos y dispositivos conectados entre sí.
|
11.- Son ejemplos de medios de transmisión guiados
|
a) Modem
Impresora
Escáner
|
b) Word
Excel
Paint
|
c) El par trenzado,
el cable coaxial, la fibra óptica
|
d)
simplex, half-duplex y
full-duplex
|
12.- 3 ejemplos de hardware
|
a)
Modem
Impresora
Escáner
|
b)
Word
Excel
Paint
|
c)
Messenger
juegos
|
d)
Todas las anteriores
|
13.- ¿Cuál es
la función de la tarjeta de red?
|
a) permite fijar y
guiar el cable de tu selección sobre paredes o muros de preferencia lisos.
|
b) Conjunto
de normas standard que especifican el método para enviar y recibir datos
entre varios ordenadores.
|
c) hace de
transmisor central y receptor de las señales de radio en una red Wireless.
|
d) traduce los datos
que ingresan por el cable a bytes para que el CPU del ordenador pueda
leerlos.
|
14.- ¿Qué es ipconfig?
|
a) Es una aplicación
que muestra los valores de configuración de red de TCP/IP actuales.
|
b) Conjunto
de normas standard que especifican el método para enviar y recibir datos
entre varios ordenadores.
|
c) hace de
transmisor central y receptor de las señales de radio en una red Wireless.
|
d) traduce los datos
que ingresan por el cable a bytes para que el CPU del ordenador pueda
leerlos.
|
15.- ¿Qué es la dirección IP?
|
a) Es una aplicación
que muestra los valores de configuración de red de TCP/IP actuales.
|
b) Conjunto
de normas standard que especifican el método para enviar y recibir datos
entre varios ordenadores.
|
c) Es un número que
identifica de forma única a un ordenador o red local dentro de Internet, y
que un usuario recibe de su proveedor.
|
d) hace de
transmisor central y receptor de las señales de radio en una red Wireless.
|
16.- Es,
básicamente, un conjunto de ordenadores conectados directamente entre si. Cada ordenador necesita, para
pertenecer a una de esta, conocer al menos dos datos: su propio numero IP y la
dimensión de la red.
|
a) Dirección IP
|
b) Mascara
de subred
|
c) Comando ping
|
d) Puerta de enlace
|
17.-Sirve para
compartir datos, carpetas y recursos en una red de ordenadores sin un
servidor central que gestione todo eso.
|
a) Dirección IP
|
b) Grupo
de trabajo en Windows
|
c) Mouse
|
d) Teléfono
|
18.- Es un componente software de una computadora
que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del
ordenador en una red de equipos.
|
a) Cable coaxial
|
b) Puerta
de enlace
|
c) Mouse
|
d) Sistema operativo
de red
|
19.- Convierte los datos enviados por el ordenador
a un formato que puede ser utilizado por el cable de red, transfiere los datos
a otro ordenador y controla a su vez el flujo de datos entre el ordenador y el
cable.
|
a) Mascara de subred
|
b) Teléfono
|
c) Tarjeta de red
|
d) Ninguna
|
20.- ¿Qué son los drivers o controladores?
|
a) Mascara de subred
|
b) son programas
especiales que permiten al sistema operativo comunicar con las partes del
ordenador, que “conducen” los mensajes hasta su destino.
|
c) Es una
computadora u otro dispositivo conectado a una red informática.
|
d) Es el canal
que permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema
de transmisión.
|
Respuestas de la autoevaluación
1.- A, 2.- D, 3.- D, 4.- B,
5.- C, 6.- B, 7.- A, 8.- B, 9.- D, 10.- C, 11.- C, 12.- A, 13.- D, 14.- A, 15.-
C, 16.- B, 17.- B, 18.- D, 19.- C, 20.- B

No hay comentarios:
Publicar un comentario